La Pedagogía en el Filo del Abismo: Un Análisis Crítico

Autores/as

Resumen

El objetivo del artículo es argumentar de forma critica la pedagogía en el filo del abismo, con base a la educación bancaria de Freire, el conectivismo de Siemens), la mercantilización de la educación, de acuerdo con Giroux y los aportes de la neurociencia y psicología cognitiva de Kahneman. La metodología empleada fue la revisión documental de literatura especializada. Se consultaron obras clásicas y contemporáneas en pedagogía. Los hallazgos revelaron una pedagogía en constante pugna: entre la transmisión pasiva y la praxis liberadora; entre la promesa y el riesgo de la tecnología; entre las lógicas de mercado y los valores educativos humanistas. En conclusión, existe la urgencia de una pedagogía liberadora, tecnológicamente astuta, resistente a la mercantilización y sólidamente informada por la ciencia. Solo así podrá la educación trascender el abismo, asegurando un futuro más justo y consciente.

Biografía del autor/a

  • Dra. Magaly Josefina Ojeda Palencia , Docente

    Dra en Ciencias de la Educación

    Coordinadora Académica

Descargas

Publicado

2025-06-25

Número

Sección

Ensayo

Cómo citar

Ojeda Palencia , M. J. . (2025). La Pedagogía en el Filo del Abismo: Un Análisis Crítico. Revista Venezolana De Pedagogía Y Tecnologías Emergentes, 5(1). https://revistascespe.com/index.php/REVEPTE/article/view/121