La Pedagogía en el Filo del Abismo: Un Análisis Crítico
Resumen
El objetivo del artículo es argumentar de forma critica la pedagogía en el filo del abismo, con base a la educación bancaria de Freire, el conectivismo de Siemens), la mercantilización de la educación, de acuerdo con Giroux y los aportes de la neurociencia y psicología cognitiva de Kahneman. La metodología empleada fue la revisión documental de literatura especializada. Se consultaron obras clásicas y contemporáneas en pedagogía. Los hallazgos revelaron una pedagogía en constante pugna: entre la transmisión pasiva y la praxis liberadora; entre la promesa y el riesgo de la tecnología; entre las lógicas de mercado y los valores educativos humanistas. En conclusión, existe la urgencia de una pedagogía liberadora, tecnológicamente astuta, resistente a la mercantilización y sólidamente informada por la ciencia. Solo así podrá la educación trascender el abismo, asegurando un futuro más justo y consciente.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dra. Magaly Josefina Ojeda Palencia (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.